Discapacidad
EQUIPO DE DISCAPACIDAD
El equipo está integrado por 4 profesionales y 1 administrativa que vienen trabajando desde 2010.
• Una referente regional, Marcela Stalldecker.
• Una trabajadora social, Amparo Stancatti.
• Una psicóloga, Sol Moral.
• Una kinesióloga, Monica Arancibia.
• Un doctor, Carlos Casanova.
HISTORIA
En el año 2010, a nivel nacional, se implementa el nuevo Certificado Único de Discapacidad (CUD). A partir de la nueva disposición, las Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires se acoplan a realizar las tareas administrativas en las Evaluaciones de 2 Instancia.
MISIÓN
Permitir que la comunidad acceda a sus derechos y a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901.
Los derechos establecidos en la legislación vigente contemplan:
• Salud: cobertura del 100 % en las prestaciones de rehabilitación (medicamento, equipamiento, tratamientos) que requiera en relación a lo que fue certificado como discapacidad.
• Transporte: traslados gratuitos en el trasporte público terrestre.
• Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por cónyuge con discapacidad.
• Otros trámites: exención de pago de peajes, impuestos (municipales, patentes, entre otros). En estos casos la exención debe solicitarse ante la autoridad de aplicación de cada normativa.
• Símbolo Internacional de acceso: libre de estacionamiento, en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1) Llevar a cabo las tareas administrativas en las Evaluaciones de 2 Instancia.
2) Nexo entre Juntas Evaluadoras de 1 Instancia Municipal.
3) Proveer a los partidos que integran la RS1 las capacitaciones, actualizaciones y de FECUD (Formulario de Certificados Únicos de Discapacidad).
A QUIENES VA DIRIGIDO
A las personas que deseen acceder a una evaluación por una junta interdisciplinaria a efectos de determinar la existencia de alguna discapacidad.
VÍAS DE COMUNICACIÓN
Teléfono de la sede en B. Blanca: 0291- 4501632
Mail de la sede en B. Blanca: [email protected]